@CECAZACOLOMBIA : Estoy totalmente de acuerdo contigo y no me queda sino proponer como colombiana adoptar a nuestro amigo kintoKalifa como un colombiano más.
Hace bastante tiempo no entraba en el juego de mi querido país, Colombia y veo con sorpresa que hay mucho competidor, "CSC"; me gustaría saber quienes son y si son de alguna institución. A los nuevos integrantes de "Juegos Geográficos", si me lo permiten, quiero darles algunos consejos que veo pertinentes los sepan:
1.- Mucho cuidado, sobre todo si son estudiantes, porque si no hay cuidado, se puede volver adictivo.
2.- Hay que darle prioridad a lo más importante, como el estudio, el trabajo y la familia.
3.- Los que tenemos como pasatiempo la geografía, estos juegos geográficos nos han caído como "anillo al dedo". Está bien que no nos quedemos ahí, sino hay que profundizar en los temas.
4.- Para las personas mayores mi recomendación es que lo intenten, porque ayuda mucho para desarrollar la parte cognitiva y que comiencen poco a poco pero con constancia, sugiero que empiecen mapa por mapa y hasta que no tengan preparado uno, no pasen a otro. A los colombianos les sugiero comenzar por el de nuestro país, que por cierto, yo siendo colombiana, considero que es de los más difíciles.
5.- Lo más recomendable es no desesperarse, cada quien va a su ritmo y eso lo dan los resultados para siempre poder intentar superar su propio "record", que es en últimas lo más significativo.
*Cualquier pregunta o inquietud, por favor, hágamela saber y si puedo colaborar, no lo duden en preguntar.
Mis deseos para todos es que disfruten al máximo de nuestro pasatiempo, sin estresarse y participando en los "clubs" compitiendo sanamente.
@Atircópih : Te felicito , porque se ve el interés de conocer cada vez más de cada uno de los pueblos, por ende de la geografía. Mis respetos y admiración, no te contentas con solo saber ubicarlos en el mapa.
@CECAZACOLOMBIA : Estoy totalmente de acuerdo contigo y no me queda sino proponer como colombiana adoptar a nuestro amigo kintoKalifa como un colombiano más.
@KintoKalifa : "GUAU" Noooooo lo puedo creer!!!
F E L I C I T A C I O N E S
Hace bastante tiempo no entraba en el juego de mi querido país, Colombia y veo con sorpresa que hay mucho competidor, "CSC"; me gustaría saber quienes son y si son de alguna institución. A los nuevos integrantes de "Juegos Geográficos", si me lo permiten, quiero darles algunos consejos que veo pertinentes los sepan:
1.- Mucho cuidado, sobre todo si son estudiantes, porque si no hay cuidado, se puede volver adictivo.
2.- Hay que darle prioridad a lo más importante, como el estudio, el trabajo y la familia.
3.- Los que tenemos como pasatiempo la geografía, estos juegos geográficos nos han caído como "anillo al dedo". Está bien que no nos quedemos ahí, sino hay que profundizar en los temas.
4.- Para las personas mayores mi recomendación es que lo intenten, porque ayuda mucho para desarrollar la parte cognitiva y que comiencen poco a poco pero con constancia, sugiero que empiecen mapa por mapa y hasta que no tengan preparado uno, no pasen a otro. A los colombianos les sugiero comenzar por el de nuestro país, que por cierto, yo siendo colombiana, considero que es de los más difíciles.
5.- Lo más recomendable es no desesperarse, cada quien va a su ritmo y eso lo dan los resultados para siempre poder intentar superar su propio "record", que es en últimas lo más significativo.
*Cualquier pregunta o inquietud, por favor, hágamela saber y si puedo colaborar, no lo duden en preguntar.
Mis deseos para todos es que disfruten al máximo de nuestro pasatiempo, sin estresarse y participando en los "clubs" compitiendo sanamente.
@Atircópih : Te felicito , porque se ve el interés de conocer cada vez más de cada uno de los pueblos, por ende de la geografía. Mis respetos y admiración, no te contentas con solo saber ubicarlos en el mapa.
Misión cumplida, 137.017, vamos por más.
@Davidperdomo : Gracias, eso se debe a mucho entrenamiento.
@Davidperdomo : Soy una colombiana amante de la geografía.
@Etircopyh n°1 : Por lo que veo eres colombiano.
¿O me equivoco?
@Davidperdomo : Esto es un proceso, ve con calma.
Empezaste muy bien.